Qué es el marketing, qué es el branding, qué es la identidad de una marca y cómo lucir profesional, aunque no tengas un departamento de marketing, son preguntas frecuentes. Llegan a ti cuando decides emprender o cuando ya tienes en marcha un negocio.
Lo primero que tienes que saber es que branding y marketing son diferentes, pero están íntimamente relacionados. Sin branding no puedes hacer marketing.
El branding es la identidad visual y verbal de una marca. En términos sencillos, es qué es la marca.
Y recoges esta información en el briefing, el documento que indica cómo se comunica tu negocio con sus potenciales clientes y con sus clientes.
El marketing corresponde al conjunto de estrategias y acciones para comercializar tu producto o servicio, y no se limita a la publicidad.
¿Qué es el branding y por qué es la llave maestra de tu diferenciación?
Con el branding respondes esta pregunta: quién es y qué hace tu marca.
- Es la base de la comunicación.
- Son los cimientos de tu negocio.
- Es la forma como posicionas tu empresa en la mente de los consumidores.
El branding se compone de estos elementos:
- El nombre de tu marca. Parece sencillo poner nombres, pero no es tan fácil como piensas. Decidirte por un nombre o por otro determinará el camino de tu negocio. No te lo tomes a la ligera. Piensa si podrás vender tu negocio luego, si es de fácil pronunciación y si las personas lo recordarán con facilidad.
- El tagline, o lema. Es la oración que identifica a tu marca y comunica a tus clientes por qué tu producto es diferente (“El chocolate se derrite en tu boca, no en tu mano”), en qué cree tu marca (“Just do it”) o qué logra tu cliente con lo que vendes (“Red Bull te da alas”).
- El logotipo. Es el elemento visual con el que tu potencial cliente te identifica.
- Tipografía y colores. Te diferencian visualmente de las otras marcas. Son un elemento de identificación. Si piensas en Coca-Cola, piensas en rojo y letra manuscrita, por ejemplo. Para escoger el color, aprende sobre psicología del color y, para la tipografía, no te guíes solo por lo llamativo de un tipo de letra, sino por lo que comunica.
- Valores de marca. Son el vehículo para que logres el propósito de tu marca. No es a lo que aspiras, sino es lo que eres.
- Propósito. Identifica cuál es la razón de ser de tu marca. Responde: ¿Por qué tiene que existir tu marca?
- Visión y misión. Describe cuáles son tus planes (a dónde quieres llegar con tu negocio) y cuál es tu plan de acción para hacerlo realidad.
De esta manera, el branding establece quién eres, qué haces y hacia dónde quieres ir.
Y con estos elementos te diferenciarás de otras empresas que hacen lo mismo que tú, porque cada una tiene su propio ADN.
¿Qué es el briefing?
El briefing de tu negocio recoge todos estos elementos. Es, si quieres, un manual o una guía de comunicación.
Además del propósito, los valores y la identidad verbal y visual, el briefing de la marca también incluye las características de tu cliente ideal:
- ¿Qué hace tu cliente ideal?
- ¿Qué quiere?
- ¿Qué problema quiere solucionar?
- ¿Cuáles son sus problemas y sus frustraciones?
- ¿Qué edad tiene?
- ¿Dónde vive?
- ¿Qué hace en sus ratos de ocio?
Con esta descripción encuentras el punto común entre tu marca y tu cliente ideal, y comunicas de forma acertada tu propuesta de valor.
¿Qué es el marketing?
El marketing corresponde a todas las acciones y estrategias para promover tu marca y los productos o servicios que vendes.
El marketing puede ser offline o digital: las estrategias de atracción y conversión que implementas fuera del mundo digital, y las que haces apoyándote en la comunicación digital, respectivamente.
Su objetivo es atraer personas y convertirlas en tu cliente.
Por lo tanto, se enfoca en:
- Captar nuevos clientes. Aumenta la visibilidad y asegúrate de que las personas realicen una acción determinada.
- Fidelizar clientes o fidelizar una audiencia. Fortalece las relaciones que creaste. En el caso de tus clientes, puedes darles beneficios adicionales para estrechar los lazos.
- Reconocer la marca. Posiciona tu marca en el mercado: recuerda tus valores, cuenta la historia de tu negocio, saca a relucir tu propósito.
- Mejorar las interacciones o aumentar el engagement. Motiva la participación de la audiencia con tu marca.
Y para el caso del marketing digital, alcanzas tus objetivos con tácticas diferentes:
- E-mail marketing, que corresponde a las acciones por correo electrónico. Para ello, necesitas una newsletter.
- Content marketing, que se basa en compartir información para educar o entretener a tu audiencia.
- Influencer marketing, con el que necesitas colaboración de un influencer para promocionar tus productos o servicios.
- Marketing de afiliados, que consiste en tener una lista de referidos o afiliados que promocionan tus productos o servicios a cambio de beneficios (económicos o no).
Con estas explicaciones, ya estás listo para que tu marca sobresalga.
¿Tienes alguna duda sobre cómo estructurar la identidad de tu marca o cuál es la diferencia entre branding y marketing? Escríbela, te la respondemos en menos de 48 horas.