¿Marketing Digital? ¿Qué es eso?

A veces nos olvidamos de la gran cantidad de personas que no saben, no entienden estos nuevos vocablos, estas nuevas palabras que van surgiendo, podrías ser tu uno de ellos, y por ello voy a intentar aclarartelo.

Seguramente tienes un negocio, deseas estar al día, porque sabes que si no lo haces, vas a desaparecer en poco tiempo, esa es una realidad como la copa de un pino.

Marketing Digital, suena muy bien,  ¿qué le diferencia existe entre Marketing 2.0, Mercadonia en internet, Marketing Online o Cibermarketing? Pues te diré que nada, son todos sinónimos que se refieren a lo mismo, que es:

“Combinar y utilizar las distintas estrategias de comercialización en los medios digitales, es decir, hacer uso de los distintos dispositivos electrónicos como son los ordenadores, los teléfonos móviles, las tablets, las consolas de video juegos para configurar estrategias de Marketing.”

En Marketing Digital también hace uso de las Redes Sociales, de los sitios web, de las aplicaciones y el correo electrónico.

Las estrategias de Marketing deben combinar técnicas de marketing tradicional con las nuevas técnicas, como la gestión de contenidos tanto para tu sitio web como para tus redes sociales, la reputación en línea y el servicio y la atención al cliente. La realización de campañas de Marketing personalizadas, donde el análisis y segmentación del mercado objetivo (es decir, división en grupos más pequeños con características similares) o target es fundamental.

En esta era de Marketing Digital, lo fundamental a tener en cuenta es el poder que toma el usuario,  al tener a su disposición varias herramientas, como son:

  • Los motores de búsqueda como son Google, Yahoo, Bing, etc para encontrar lo que realmente quiere, el producto o servicio perfecto para su necesidad, el servicio que le resuelve su problema.
  • Las Redes Sociales donde el consumidor puede comparar opiniones, se ayuda de las reseñas, los comentarios y las puntuaciones de otros usuarios para elegir el producto o servicio perfecto.
  • Los influencers, o personajes cuya opinión, conocimiento y popularidad es relevante al usuario, figura que está tomando cada día una mayor importancia.

Estas herramientas permiten al usuario conocer mejor el producto o servicio que está buscando, al poder comparar, probar o tener conocimiento amplio de las opiniones que tienen otros usuarios sobre dicho producto o servicio.

De allí, hoy en día la figura del cliente ideal tiene gran relevancia para ti como empresario, como autónomo, como emprendedor.

Debes conocer al detalle tu cliente ideal, para poder ofrecerle exactamente lo que desea, lo que necesita. Muchas veces al preguntar a un empresario Cuál es tu cliente ideal, he oído la respuesta «TODOS». Eso es imposible, no podemos tener a todos dentro de nuestra cartera de clientes, porque nuestro producto o servicio solo le solucionará un deseo, o un problema a una cierta categoría de persona, a la que se le llama «Cliente ideal» o «Buyer persona».

Es necesario tomar en cuenta todos estos puntos y para trabajar para la satisfacción del cliente, para poder arrebatirle las objeciones y darle un servicio o producto lo más top que haya. 

Buscar la excelencia como profesional, autónomo o emprendedor, debe ser tu prioridad.

Espero haberte aclarado un poquito, y si necesitas ayuda con todo esto, déjanos un comentario y estaremos encantados de ayudarte.

¿Te parece?